Ir al contenido principal

Palomo Spain “virgen extra”


Resultado de imagen de Palomo Spain “virgen extra”

Madrid- El diseñador español Palomo Spain, una de las figuras más internacionales de la actual moda española, acaba de colaborar en el lanzamiento de una colección limitada de los aceites 1490. A través de la que los conocidos aceites de oliva virgen extra de la finca cordobesa Fuente de la Rosa, se han vestido con los motivos ideados por el diseñador. 
Responsable de haber creado un magnifico frasco de porcelana para dar cuerpo a esta singular colaboración.

Resultado de imagen de Palomo Spain “virgen extra”

El frasco se inspira en la colección “1916” que el diseñador presentó durante la última edición de la New York Fashion Week. Cuyo leitmotiv conjugaba el espíritu de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev, con las raíces de la España profunda de principios del siglo XX. Dando como resultado un llamativo diseño de líneas sinuosas e incrustaciones de oro, con un tapón en forma de bola en homenaje a las antiguas botellas de coñac de la época. 

Sobre su superficie negra, el frasco lleva grabados una serie de motivos inspirados en uno de los estampados originales de la colección presentada en Nueva York: unas lágrimas de lava que recuerdan a ese baile que agua y aceite entablan al entrar en contacto.

Resultado de imagen de Palomo Spain “virgen extra”

Madrid- The Spanish designer Palomo Spain, one of the most international figures of the current Spanish fashion, has just collaborated in the launch of a limited collection of 1490 oils. Through which the well-known extra virgin olive oils of the estate Cordobesa Fuente de la Rosa, have been dressed with the motives designed by the designer. Responsible for creating a magnificent porcelain bottle to give body to this unique collaboration.

The bottle is inspired by the "1916" collection that the designer presented during the latest edition of the New York Fashion Week. Whose leitmotiv conjugated the spirit of the Russian Ballets of Sergei Diáguilev, with the roots of the deep Spain of the early twentieth century. Resulting in a striking design of sinuous lines and gold inlays, with a ball-shaped stopper in homage to the old cognac bottles of the time.

On its black surface, the bottle is engraved with a series of motifs inspired by one of the original prints of the collection presented in New York: lava tears reminiscent of that dance that water and oil make when they come into contact.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GIORGIO ARMANI

Es un diseñador de moda y empresario italiano que nacio en Piacenza el 11 de julio de 1934. Principalmente es conocido por su ropa de hombre. Formó su propia empresa en 1974 y 37 años más tarde la revista Forbes lo consideró el diseñador italiano de mayor éxito comercial, estimando su fortuna en 7.000 millones de dólares. Promocionado por diferentes actores de cine y varios músicos, Armani ha diversificado su producción con perfumería y otros complementos en lo que se conoce como el Emporio Armani. Armani es considerado una marca de elegancia contenida, frente al atrevimiento más arriesgado de otros diseñadores. Su moda no experimenta cambios rápidos, y muchos potentados la consideran un recurso infalible para vestir en las grandes ocasiones.

Krack y las alumnas de IED

La marca de calzado Krack, colabora de nuevo este año con la escuela IED Madrid para organizar la segunda edición del concurso Krack by IED. Un certamen que tiene como objetivo descubrir nuevos talentos del diseño de moda y acercar a los estudiantes al mundo profesional. S e presentaron más de 100 propuestas basándose en un briefing inicial relacionado con las tendencias de calzado de esta temporada. Los clásicos reinventados, la autoexpresión y la relación entre el arte y la moda fueron algunos de los mensajes clave que han trabajado los participantes. Mariana Díez, Olaya García, Celia López-Alanis, Claudia Alonso y Paula Koivisto son las ganadoras de esta edición.                  

Moda en India

El atuendo tradicional de las mujeres indias es el Sari. son telas bellísimas con  exóticos estampados y bordados. Un sari es un trozo de tela de unos cinco metros de largo y un poco más de un metros de ancho; el tipo de tela varía según la región.  En la India del norte, se usan saris estampados con diseños llamativos usualmente con flores grandes, en colores brillantes como naranja, azul, rojo y amarillo. Hay muchas regiones donde las mujeres usan otros vestidos en vez de sari como en Rajastan; ellas usan un conjunto de tres piezas: ghaghra (una amplia falda), choli (una blusa) y chunri (un echarpe) muy voluminoso.  Hay una vestimenta muy popular llamada salwar – camis que es totalmente distinta al sari. El salwar es una especie de bombacho muy ancho en la parte superior, pero ajustado en el tobillo. La camis que significa camisa, es una túnica larga que llega hasta las rodillas y completa el conjunto un echarpe de gasa al tono que se coloca sobre los h...