Ir al contenido principal

Años 40


 Resultado de imagen de moda años 40


Los primeros años de la Segunda Guerra Mundial estuvieron marcados por la escasez casi total y el mundo textil formó parte. Se dejó de usar el cuero por sus costes y los accesorios y adornos sólo se utilizaban si era extremadamente necesario. Las mujeres comenzaron a animarse a producir su propia ropa y a repararla entre amigas para ahorrar dinero.

Tener el pelo recogido no era solamente una necesidad laboral, la mujer ya no contaba ni con el dinero ni con el tiempo suficiente para cuidarlo y mantenerlo siempre ordenado.

Los últimos años de la década ya vislumbraban un futuro mejor, con la guerra acabándose, la sociedad volvía a ponerse de pie y esto se ve reflejaba en el día a día e incluso en la moda.

La mujer, cansada del estilo sobrio y cómodo, comienza a rendirle culto a la belleza y las curvas.
peinados-y-sombreros-decada-40
El look militar se popularizó y comienzaron a verse los trajes de chaqueta con hombreras, cinturones y polleras con tablas y pliegues.

También fue en esta época que aparece el pantalón vaquero con corte femenino para la mujer trabajadora que priorizaba la comodidad y practicidad.

El tea dress (“vestido para el té”) es el hito de los años 40, ese vestido de tarde, con flores, escote corazón y manga corta abullonada.

Los últimos años de la década trajeron consigo una vuelta a la elegancia clásica y a la imagen femenina, lo cual supuso la recuperación del lujo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.

El mayor exponente de esta nueva imagen fue el new look de Cristian Dior de 1947. Con el traje sirena volvió la silueta con cintura ajustada, tomaron volúmenes los hombros y pechos, se aumentó el vuelo de las faldas en forma de corola manteniéndose por debajo de las rodillas a 20cm del suelo y comenzaron a verse los abrigos canguro

Junto con el destaque de la silueta femenina llegó el bikini, con mucha tela que cortar aún, pero bikini al fin.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helmut Lang

Helmut Lang nació en Austria, en 1956, e i nició su carrera profesional en el campo financiero, pero tenia un interés especial por el mundo de la moda.  Con 21 años estableció su propio estudie de diseño en Viena, y nueve años mas tarde debuto en París cuando le invitaron a desfilar, durante una exhibición nacional Austriaca celebrada en el museo Pompidou. H a logrado establecerse como uno de los diseñadores mas destacados en el mundo de la moda gracias a su interés  por el minimalismo, a su capacidad de síntesis  y visión  de los elementos básicos  del diseño.  Para Lang la clave esta en no seguir ningún tipo de estilo predeterminado, simplemente se acerca a los acontecimientos actuales pero sin pensar que han de pasar de moda cada seis meses. Ha sido un diseñador relacionado con los avances en la confección, combinando y desarrollando nuevos tejidos sintéticos , siendo uno de los primeros en mezclar fibras...

Chanel

Es una casa de  modas   francesa , fundada en  París  por la  diseñadora   Coco Chanel , en  1910 . La marcas del izan se especializa en diseñar y confeccionar artículos de lujo, como indumentaria de  alta costura , lista para usar,  bolsos ,  perfumes  y  cosméticos , entre otros. La empresa privada  House of Chanel  pertenece a Alain Wertheimer y Gerard Wertheimer, quienes son los nietos del anterior socio de Chanel, Pierre Wertheimer.  En la actualidad, Chanel tiene  boutiques  alrededor del mundo en exclusivos distritos comerciales y realiza sus desfiles en las más importantes capitales de la moda. Los artículos Chanel llevan el  logotipo  de la doble  C . La marca Chanel se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos dentro de la moda de alta costura. Coco Chanel vivía en el Hôtel Ritz París y su  suite  ahora se llama "Suite Coco Chanel". Gabrielle "Coco" C...

Girlboss

Es la serie creada por Netflix y basada en el libro de Sophia Amoruso que cuenta la historia de cómo esta joven se convirtió en la fundadora y dueña de Nasty Gal su tienda online. La misma está protagonizada por Britt Robertson y si bien fue cancelada, nos adentra en el mundo del amor por las piezas consideradas vintage. La serie revaloriza las prendas “pasadas de moda” y las vuelve a poner en el foco de atención.